Con un nombre poco fácil de pronunciar, Svadhistana, el segundo chakra nos habla de creatividad, de energías sexuales y de emociones primarias no digeridas. Está unido al elemento agua, del que surge toda la vida biológica. Importante es prestar atención al segundo chakra manteniéndolo abierto, así como también activo, para que fluya a raudales tu creatividad.
Al chakra de la creatividad le corresponden las relaciones interpersonales, en particular las relativas al sexo contrario. Las diversas variedades de juego erótico también pertenecen a su campo de acción, al igual que el abandono del ego limitado y la vivencia de una mayor unidad mediante la unión sexual.
A través del chakra de la creatividad participamos de las energías fertilizadoras de la naturaleza. El elemento agua también purifica y depura. Disuelve y arrastra cuanto está agarrotado y se opone a su fluir vivo. Esto se manifiesta, dentro del ámbito corporal, por la actividad desintoxicadora y excretora de los riñones y la vejiga. En el plano anímico lo vivimos mediante la liberación y el dejar fluir los sentimientos.
Y no sólo de bebés o de ser artistas hablamos al referirnos a la creatividad en el segundo chakra. Utilizamos la creatividad al buscar una solución a un problema de diferente índole, al enfrentamos a situaciones básicas de nuestro día a día como cocinar, ordenar o jugar.
Juego de niños
Todos poseemos el don de la creatividad. Sin embargo, al ir creciendo vamos bloqueando nuestra creatividad, bien a causa de auto-juicios como «no somos demasiado buenos» o por comentarios ajenos que nos estigmatizan diciendo que «no lo hacemos bien». Aunque más adelante hablaré de cómo activar el chakra 2, lanzo una pista: arriésgate y podencia tu creatividad sin tener miedo a fallar en el intento.
Localización: el segundo chakra se encuentra encima de los genitales. Está ligado al hueso sacro y se abre hacia delante.
Cuando la energía creativa progresa adecuadamente…
- Estarás abierto y serás natural con los demás y, en especial, con el sexo contrario. La unión sexual con una persona amada se vivirá como una posibilidad de fusionar vibraciones en el juego de las energías masculinas y femeninas.
- Vives la vida desde la alegría potenciando la motivación y el asombro.
- Tus sentimientos son verdaderos y tus acciones creativas. Ambos mejoran tu vida y la de los demás.
Al no haber armonía:
- Una disfunción del chakra sacro, por lo general, tiene su origen en la pubertad. En esta fase de la vida las fuerzas sexuales provocan inseguridad. Los padres y educadores, a menudo, fallan en el intento de proporcionar pautas para un uso correcto de las energías sexuales. También puede ocurrir que, en la infancia, haya faltado contacto corporal y cariño por parte de los progenitores, produciéndose un rechazo a la sexualidad y a la parte creativa (motivado por el miedo).
- Puede ocurrir que se emplee la sexualidad como una adicción, desembocando en inseguridad y tensión frente al otro sexo.
- Se puede dar el caso de que se viva en una continua añoranza de una relación sexual satisfactoria, sin advertir que la causa de ausencia de deseo radica en uno mismo.
- Con la pérdida de la ingenuidad y la inocencia en el trato con las energías sexuales se abandona la espontaneidad para expresar o manifestar estas energías.
Hipofunción:
La falta de función del chakra sacro surge, en la mayoría de los casos, a partir de la niñez. Puede ocurrir que los padres reprimieron su propia sensualidad y sexualidad y por ello, le falta al hijo la estimulación sensorial, contactos, caricias y ternura, llegando a un rechazo sensitivo.
Después, en la pubertad se bloquean las energías sexuales que pugnaban por salir. Mediante la represión se llega a una falta de sentido de la autoestima, a un entumecimiento de las emociones y a la frialdad de sentimientos sexuales. Como desenlace, la vida se muestra triste y difícil de ser vivida.
Activación del segundo chakra
La luz de la Luna y la contemplación o el contacto con agua transparente en la naturaleza activan el segundo chakra. La Luna Llena estimula los sentimientos y te hace receptivo a los mensajes de tu alma, que se reciben a través de los sueños. La contemplación tranquila de un fluir de agua natural y limpia, darse un baño en esas aguas o beber agua fresca de una fuente ayudan a purificar el alma y a aclararla y liberarla de los bloqueos y estancamientos emocionales.
Un doble efecto se consigue con un baño en la playa a la luz de la Luna Llena.
Terapia con sonido:
Para activar el segundo chakra se recomienda cualquier música que haga aflorar las emociones y despierte la alegría de vivir. Para armonizar, ayuda, el escuchar el canto de los pájaros o el murmullo del agua que fluye en la naturaleza.
Vocal:
El chakra radical se activa mediante una «o» cerrada. La exclamación «¡oh!» expresa una admiración cargada de sentimiento. El sonido de mantra que corresponde al chakra sacro es el sonido VAM. Al cantar VAM, las vibraciones se abrirán y alinearán este chakra.
Cromoterapia:
El color naranja claro activa el segundo chakra, transmitiendo una energía renovadora y llena de vida. Favorece la autoestima y despierta la alegría por el placer sensorial.
Gemoterapia:
Las gemas o minerales asociados al chakra de la creatividad son: Cornalina, Piedra luna, Ámbar y Calcita naranja.
Pranayama o respiración:
La respiración llevada a cabo por la fosa nasal izquierda, Ida Nadi, ayuda a abrir el segundo chakra a medida que crea energía lunar. Procede cerrando la fosa nasal derecha con los dos primeros dedos de la mano derecha e inhala y exhala a través de la fosa nasal izquierda durante 8 a 10 respiraciones.
Asanas de yoga:
Círculos pélvicos: en posición sentada, con las piernas cruzadas o medio loto con las manos sobre las rodillas, haz círculos con el torso. Completa 5 ciclos en una dirección y luego cambia de dirección.
Baddha konasana (asana de mariposa) con flexión hacia adelante: sentada, flexional las piernas y junta las plantas de los pies. Deja que las rodillas caigan a ambos lados y acerca tus talones la pelvis. Alarga el torso y realiza una flexión hacia delante.
Bhujangasana (postura de cobra): Acostado boca abajo, apoya los pies en el suelo. Coloca las manos debajo de los hombros y levanta lentamente la cabeza, el pecho y el abdomen mientras mantienes el resto del cuerpo apoyado en el suelo. Presiona el hueso púbico hacia la colchoneta.
Recuerda que es importante potenciar la creatividad, en sus múltiples variedades, para mantener un buen flujo energético del segundo chakra.
Namaste!