Pon shungit en tu vida – se dice que hace magia

13/02/2018 1 comenta

Defensora del poder sanador de los cristales y minerales, en esta ocasión, os hablaré de las propiedades del Shungit; un mineral que está ganando en popularidad a pasos agigantados. Llamado Shungit, Shugite o Shungita se trata de una joya que nos aporta bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

Algunos datos…

Aunque fue formado hace billones de años, el shungit está considerado un mineral de la Nueva Era. Su origen se halla en Carelia (Rusia). También se puede encontrar en India, Congo, Kazajistán y Austria.

El mineral de origen ruso, posee una composición química única, aunque, lo más notable de esta piedra es su estructura interna de moléculas de fullerenos.  Los fullerenos fueron descubiertos en 1985, hecho que le valió el Premio Nobel a sus investigadores. Sin entrar en más detalles técnicos, comentar que, por sus características físicas y cuánticas, los fullerenos están en el origen de numerosos beneficios sobre toda la materia viva y son utilizados en la búsqueda de remedios para el cáncer.

Piedra Inteligente:

El shungit sabe adaptarse según las necesidades de la persona que la utiliza. Elige las energías que se deben cambiar en la persona y las trasmuta.

Agujero negro:

Se dice que el shungit es un agujero negro cuántico que cataliza, filtra y restituye lo que debe estar en su lugar, tanto en el plano físico como en el vibratorio o energético. Atrae la energía electromagnética. Por ello, se utiliza para neutralizar la información negativa que llega a nosotros, a través de las ondas electromagnéticas de los aparatos que nos rodean (teléfonos móviles y fijos, routers, ordenadores, transformadores, televisores, microondas…).

Propiedades del shungit:

Protege, mejora, limpia, regenera y neutraliza. Alivia los dolores, elimina el cansancio, actuando, a su vez, como fertilizante y regenerador de la tierra. Importante la función que lleva a cabo con el agua, al potenciar sus propiedades naturales, eliminando toxinas, cloro y cualquier bacteria, virus o elemento nocivo.

  •  Disminuye el estrés
  • Alivia los dolores, especialmente de cabeza y los relacionados con los huesos
  • Combate el cansancio
  • Regulariza el sueño
  • Aumenta la vitalidad, incluida la sexual
  • Ayuda a las funciones hepáticas o intestinales
  • Neutraliza las energías negativas y las bloquea
  • Disuelve los pensamientos negativos y la energía negativa de los lugares
  • Regenera y limpia el aura
  • Ayuda a limpiar y balancear cada Chakra, así como los cuatro cuerpos principales (Físico, mental, emocional y espiritual)
  • Trasmite felicidad, aportando seguridad y calma.

Se dice que llevar un shungit encima nos ayuda a “reencontrar el norte» en numerosos aspectos de la vida.

Usos:

La piedra shungit ha sido empleada, desde comienzos del siglo XVIII, para tratamientos médicos. Pedro el Grande creó el primer spa en Karelia para aprovechar sus propiedades purificadoras. También, utilizó el mineral para purificar el agua que bebía el ejército Ruso.

Al margen de estar confirmadas las propiedades antibacterianas, el agua de shungit ha sido utilizada, desde hace siglos, para tratar enfermedades cutáneas. Entre ellas: quemaduras, alergias, efectos secundarios de los cosméticos así como  para tratar la pérdida del cabello o la diabetes.

Cómo adoptarlo en el día a día:

Aunque las versiones más comunes vienen en forma de colgante, pulsera, esfera, pirámide, cilindro o en bruto para el agua, el shungit también se emplea en la construcción. Las placas de shungit se utilizan para forrar suelos y paredes en forma de azulejo. Aquellos que dicen permanecer unos minutos al día en habitaciones alicatadas de shungit mejoran en vitalidad y resistencia.

Lo ideal es llevarlo, a modo colgante o joya, a la altura del chakra corazón (lugar de conexión energética por excelencia). Ello nos ayudará a trabajar sobre nosotros mismos, estabilizándonos de forma progresiva, física, mental, emotiva y espiritualmente.

Cuando pasamos por periodos de fragilidad o desgaste emocional, es bueno ponernos una piedra de shungit en el plexo solar o en el ombligo.

Para los preocupados por la caída del cabello (entre los que me encuentro), existe un champú de shungit. También, en formato polvo, puede ser añadido a tu champú diario.

Importante: no se ha de cargar nunca. Al contrario de otros minerales, que precisan de limpieza y cargas periódicas, el shungit no requiere limpieza alguna.

Existe una única contraindicación: se ha de evitar llevarlo encima para dormir (especialmente las personas sensibles). Durante el sueño, al tratase de una piedra que nos ancla a la tierra, se podrían sentir molestias, pesadillas así como despertar con cansancio. Por ello mejor dejarlo en la mesilla de noche.

Preparar agua de shungit:

500 gr de shungit en forma de piedras pequeñas o grandes, bien lavadas para 5 litros de agua mineral.

Se ha de dejar reposar durante 2 o 3 días. Puede utilizarse para beber, regar las plantas o como uso cosmético (entre otros).

Las piedras de shungit y los recipientes empleados para limpiar el agua deben lavarse de manera regular con agua caliente y bicarbonato.

Dependiendo de la calidad del agua, las piedras de shungit pueden reemplazarse, aproximadamente, cada año.

Meditación con shungit:

Utilizando una piedra shungit, bien en forma de colgante o suelta, tomas una posición de relajación. Acostada, con la espalda recta, los brazos a lo largo del cuerpo y las piernas sin cruzar.

La cabeza y cuello deben estar relajados. Recomendable prescindir de almohada.

Poner la shungit encima del chakra del Tercer Ojo (Entrecejo). Posteriormente, si fuera posible, una segunda piedra entre las piernas, a nivel del chakra raíz.

Seguidamente, entrar en la meditación permaneciendo, como máximo, 45 minutos.

Yo ya comencé a meditar con shungit y estoy a la espera de recibir mi pack para el agua y el polvo shungit para añadir a mi champú.

Si vas a darle una oportunidad al shungit, ten en cuenta que puede ser confundido por otros minerales de semejante tonalidad y características. Al estar muy demandado actualmente, mejor adquirirlo en un lugar de confianza. En Madrid, caminando por Alcalá, conocí el espacio El Almacén Natural. Me resultaron muy profesionales con una amplia variedad de productos. También invito a pasar por mi web Lalittastones donde las piedras naturales son las protagonistas en forma de joya.

La naturaleza, que es sabia, nos aporta aquello que necesitamos en cada momento.

Namaste!

Quizá te interese

1 comenta

Ana Leiva 17/03/2020 - 08:54

Mi más profunda gratitud

Reply

Deja un comentario