Como cúrcuma fan ya os he hablado anteriormente de los propiedades de la cúrcuma para la piel y la salud. Ahora toca invitar al oro asiático a nuestro ritual de belleza natural. Científicamente probadas sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes sobre la piel, la cúrcuma ayuda a tratar diferentes desajustes cutáneos entre ellos los eczemas, el acné, la rosácea o las manchas.
En el sur de India utilizan la cúrcuma, denominada kasturi, como base de las formulaciones de las recetas ayurvédicas de belleza. Pero, en Occidente, e incluso en el norte de India resulta complejo poder obtenerla. Así pues, nos conformamos con las bondades, que no son pocas, de la cúrcuma generalizada empleada para cocinar (siempre orgánica y a ser posible certificada).
Por su parte, las mascarillas faciales se han convertido en un chute energético, no sólo para la piel sino también para el cuerpo y mente, un tiempo de desconexión y relajación. Con tan sólo 20 minutos sobre la piel, los beneficios son apreciables durante días. Si a ello unimos una constancia en su aplicación, las mascarillas actuarán a largo plazo como tratamiento anti-envejecimiento.
Todo lo que puede hacer por tu piel una mascarilla con base de cúrcuma:
- Calmar las imperfecciones de la piel y cicatrizar el acné
- Reducir la inflamación y el enrojecimiento de las pieles con eccema
- Eliminar los puntos negros
- Combatir la caspa
- Reducir cicatrices
- Disminuir la pigmentación de la piel
- Luchar contra las ojeras
- Iluminar los labios
- Blanquear los dientes
- Un Anti-aging excepcional
Receta de mascarilla DIY casera para todo tipo de pieles:
Tiempo máximo de preparación: 10 minutos
La cantidad te puede servir para 1 ó 2 aplicaciones
Ingredientes:
- ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
- ½ cucharadita de vinagre de sidra de manzana orgánico
- 1 cucharada de miel orgánica, cruda y a ser posible artesanal
- ½ cucharadita de leche o yogur
- Opcional, para aquellos que quieran aportar mayor luminosidad a la piel, añadir1 gota de aceite esencial de limón o zumo de limón fresco
Pasos a seguir:
- Lava el rostro y las manos para eliminar las impurezas y cualquier resto de maquillaje.
- En un recipiente pequeño o bol, mezcla el polvo de cúrcuma con la miel, el vinagre de sidra de manzana, la leche o el yogur y el aceite o zumo de limón (opcional).
- Intenta conseguir una consistencia que se adhiera a la cara sin caer en una textura líquida.
- Aplica la mascarilla cuidadosamente evitando el área de los ojos. Cubre los ojos con dos pétalos de flores o con dos láminas de pepino.
- Mantén la mascarilla sobre el rostro durante 15-20 minutos
- Enjuagar con agua tibia.
Aplicar dos veces por semana para obtener mejores resultados.
En caso de no haber consumido toda la cantidad, puedes guardarla en el frigorífico en un envase de cristal para su posterior uso.
Remedios específicos, siempre en forma de mascarilla facial, para tratar cada tipo de piel o alteración cutánea.
Piel seca:
- 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharada de leche en polvo y agua. Siempre intentando conseguir una textura consistente para poder ser aplicada sobre el rostro sin que gotee.
- Aplicar durante 10-15 minutos y luego lavar bien el rostro.
Piel grasa:
- ¼ cucharadita de polvo de cúrcuma + aceite de coco formando una pasta suave.
- Aplicar y mantener sobre el rostro, como mínimo,10 minutos.
- Posteriormente, lava la cara con agua fría.
El aceite de coco es uno de los mejores agentes humectantes naturales; un componente base para muchas cremas y lociones corporales. También protege la piel de microbios, ayudando a eliminar el acné y otras cicatrices en la piel.
Acné:
Gracias a sus propiedades anti-bacterianas y antisépticas ayuda a combatir las bacterias que causan el acné.
- Para una cucharada de miel agrega una pizca de cúrcuma orgánica. Utiliza la mezcla como limpiador.
- Expandir la mezcla por el rostro realizando un pequeño masaje.
- Posteriormente, enjuagar el rostro con agua eliminando cualquier resto de la mezcla.
Cicatrices de acné:
- Mezcla cúrcuma en polvo orgánica con harina de arroz. Agrega miel a la mezcla para convertirla en una pasta.
- Aplica una capa uniforme de la pasta en cara y cuello.
- Deja secar completamente y enjuaga posteriormente. Usa agua fría para enjuagar.
Para deshacerse de las espinillas:
- 1 cucharadita de cúrcuma orgánica + cucharadita de yogur natural + una pizca de canela.
- Aplica la mezcla sobre el área donde se encuentran los puntos negros y déjala actuar durante 10-15 minutos.
- Enjuaga con agua fría.
Anti-ojeras:
Mezcla una cucharadita de cúrcuma orgánica con una cucharada de gel de aloe vera puro y extiéndelo debajo del área de los ojos para aclarar las ojeras.
Para la pigmentación y las manchas oscuras:
- Mezcla cantidades iguales de cúrcuma orgánica, limón y miel.
- Extiende la mezcla dejándolo actuar alrededor de 15 minutos.
- Enjuaga con agua tibia.
Tratamiento anti-envejecimiento:
- Agrega 1/4 de cucharadita de polvo de cúrcuma orgánico a una clara de huevo.
- Aplica la mezcla sobre el rostro y el cuello.
- Deja actuar la mascarilla durante 30 minutos.
- Enjuagar con agua templada.
Para evitar que la cúrcuma manche la piel, añade a la mezcla aceite o leche de coco.
Blanqueador de dientes:
- Humedecer el cepillo de dientes con agua y posteriormente, sumergirlo en un poco de cúrcuma en polvo orgánica. Cepilla los dientes y permite que la cúrcuma permanezca sobre los dientes durante 3-5 minutos.
- Enjuagar a fondo.
- Aplica un segundo cepillado con pasta de dientes, a ser posible, realizada con ingredientes naturales.
La cúrcuma como parte del rito beauty de las bodas Indias
Para la cultura India, la cúrcuma forma parte esencial de cualquier tratamiento de belleza. Las novias, como parte de las festividades en el ritual de boda, entre otros secretos de belleza, aplican una mascarilla facial de cúrcuma antes de la ceremonia.
Aunque no vayas a ser novia por el momento o ya lo hayas sido, te paso el secreto de la receta que, según dicen, además de belleza, simboliza felicidad.
- Añade 2 cucharaditas de polvo de sándalo, 2 cucharaditas de polvo de cúrcuma, ½ taza de harina de garbanzo con un poco de aceite de almendras o Ghee (es la mantequilla clarificada India que posee un sin fin de propiedades). A los elementos previamente mencionados, ve añadiendo agua hasta formar una pasta.
- Aplica la mascarilla con la ayuda de una brocha. Una vez se seque retírala enjuagando la cara con agua.
- En el caso de permanecer algún resto de color amarillento sobre la piel, aplicar un tónico natural para eliminar cualquier resto de pigmento.
Siempre, siempre se ha de tener en cuenta que:
- No se ha de usar cúrcuma sobre la piel si se es alérgico a las especias en los alimentos. En caso de alergia, el contacto directo de la cúrcuma con la piel puede causar irritación, enrojecimiento e hinchazón.
- Antes de utilizarla sobre el rostro, se ha de probar la cúrcuma en el antebrazo. Aplica un pellizco de cúrcuma y espera entre 24 y 48 horas para observar si existe una reacción cutánea.
- La cúrcuma en la piel no suele producir ningún efecto secundario. Aunque, sobre la ropa si posee efectos, la mancha. A pesar de la existencia de fórmulas para eliminar el color en la ropa, mejor utilizar prendas viejas a la hora de aplicar las mascarillas.
- Puede que la piel se vuelva ligeramente amarillenta tras la aplicación de la mascarilla. Para eliminar el tono amarillento, utilizar un tónico sobre la piel. Los restos de color sobre la piel dependen de la calidad de la cúrcuma utilizada; la de baja calidad utiliza colores sintéticos que mancha la piel. Recomendable utilizar cúrcuma orgánica certificada.
- Las personas propensas a diferentes afecciones de la piel deben consultar a su dermatólogo antes de utilizar la cúrcuma sobre el rostro.
Ahora es tu turno para convertirte en chef de belleza natural y probar las propiedades de la cúrcuma para la piel a partir de las mascarillas faciales.
Shanti, shanti ole!