La piel que habitas-el secreto de la belleza duradera

04/12/2017 0 comenta

El secreto de la belleza duradera se encuentra en nuestro interior. Y gracias a la medicina tradicional India, la Ayurveda, podemos llegar a alcanzarla.

La piel que habitas

Todos los seres humanos coincidimos en algo, todos deseamos ser bellos, independientemente de la edad o el sexo. La búsqueda de la belleza física y la necesidad de reconocerla se encuentra profundamente arraigada en lo más profundo de nuestra psique humana. Se dice que nuestro anhelo de belleza es un impulso innato.

Todas las civilizaciones han desarrollado patrones relativos a la belleza. Actualmente, los avances de la medicina moderna nos han conducido a creer que podemos encontrar la eterna juventud en un frasco. Sin embargo, de acuerdo con el Ayurveda, el secreto de la belleza duradera no se encuentra en nuestro exterior; emana de lo más profundo del cuerpo y de la mente.

La Belleza Ayurvédica

Para la medicina tradicional India la belleza exterior se convierte en la expresión del yo interior. La piel representa la barrea entre el yo físico y el yo interno, emocional, mental y espiritual. De este modo, la relación íntima entre la piel, los sentidos, las sensaciones y el yo, constituyen el fundamento de la belleza ayurvédica. Las emociones- lo que sentimos dentro y acerca de nosotros mismos- afectan directamente a la apariencia exterior.

Muy pocas personas nacen con un cutis perfecto. Y si nacen con él lo van perdiendo, fruto de los desajustes vitales a los que estamos sometidos (largas jornadas de trabajo aderezadas con estrés y ansiedad). Los tratamientos ayurvédicos trabajan para devolver a la piel su estado natural de equilibrio. Lo consiguen a través de hierbas, flores, aceites esenciales y minerales.

Limpieza, alimentación y protección: los tres factores clave del cuidado ayurvédico de la piel.

A la hora de poder definir un tratamiento facial ayurvédico, se tiene en consideración tanto el prakriti (la constitución de la persona) como el vikruti (la afección o el desequilibrio del prakriti o dosha dominante). De acuerdo con la Ayurveda, las emociones “sin digerir”, la tensión y el estrés, crean desequilibrios hormonales y debilitan la inmunidad. Son la causa principal (junto con los alimentos sin digerir) de la acumulación de toxinas y como consecuencia, de las enfermedades de la piel.

Por lo tanto, para mantener una piel resplandeciente y llena de vitalidad, el tratamiento tópico y un estilo de vida positivo para la salud han de ir de la mano.

Tipos de piel según el dosha dominante:

Dependiendo del dosha o doshas dominantes en la persona existen unas características generales asociadas. Siendo relevante conocer los síntomas correspondientes a cada dosha. Éstos nos informarán, a través de la piel, de un posible desequilibrio interno de nuestro organismo.

Seguidamente, podréis observar las características más relevantes de cada dosha principal (prakriti). También las afecciones (vikruti) más destacadas correspondientes a cada dosha.

Cuadro explicativo Ayurveda tipos de piel dosha

Si no conoces tu prakriti y quieres conocerlo para detectar cualquier posible vikruti en tu pie, únete a nuestra newsletter y lo recibirás en tu correo electrónico.

Esperemos que la cosmética y tratamientos ayurvédicos vayan ampliando su presencia en Occidente. De este modo, todos tendremos más posibilidades de participar del secreto de la belleza duradera.

Y tu ¿has probado la cosmética o tratamientos ayurvédicos? Mi favorita viene de India, Forest Essentials. Su packaging, nos transporta a los palacios de los maharajás. Aunque, quizá, la marca occidental referente de la cosmética ayurvédica sea Pratima Skincare. 

Shanti, shanti olé.

Quizá te interese