En la jungla occidental en la que vivimos nos encontramos diariamente con un tutti frutti de sustancias nocivas. Éstas, bien por separado o en combinación, se materializan en forma de polución, contaminación acústica, alimentos procesados, metales pesados, ansiedad, estrés o depresión. Nuestro cuerpo físico y emocional va absorbiendo y acumulando estos elementos que generan toxicidad, además de dificultar nuestro día a día. La solución, desprendernos de las toxinas= realizar un detox. Y los remedios naturales para desintoxicar el organismo resultan de gran ayuda.
El concepto detox ha estado comúnmente asociado a aspectos nutricionales; eliminar las sustancias dañinas que absorbe el cuerpo físico. Actualmente, el concepto ha evolucionado hasta alcanzar una visión completa del ser humano. Cada vez son más, los programas detox que ahondan tanto en el cuerpo como en la mente y el espíritu; pues tan perjudiciales resultan las toxinas derivadas de la nutrición como las generadas a partir de los pensamientos.
Detox-Si-ficación holística
El propósito no es ofrecerte un programa detox. Pero si tengo la intención de que adviertas los beneficios del detox. Una desintoxicación holística en determinados momentos del año o, al menos, una vez al año que, como el dicho, no hace daño. Que escuches tu cuerpo y si así lo sientes te propongas decir SÍ al detox holístico.
El término detox ha estado ligado a la eliminación de los desechos alimenticios que se depositan en el organismo. También se han ido denominando detox a los programas específicos para tratar problemas o adicciones concretas como alcohol, drogas, metales pesados, plásticos, pesticidas, adición tecnológica a teléfonos móviles, videojuegos así como también detox mental y emocional.
Actualmente, el concepto ha evolucionado hasta abarcar una visión holística, amplia y completa, donde emoción y pensamiento resultan tan relevantes como el cuerpo físico.
¿Necesito un detox? Síntomas físicos que te avisan de la acumulación de toxinas:
Investigaciones científicas avalan que los bebés ya nacen con una dosis de veneno; hasta 232 químicos tóxicos han sido encontrados en el cordón umbilical. Estas investigaciones evidencian la cantidad de elementos perjudiciales que vamos absorbiendo y acumulando en nuestro día a día. Por ello, antes de que tu cuerpo te de señales obvias en forma de desajuste o enfermedad, mejor optar por medidas preventivas.
Necesitas un detox si:
- Te sientes crónicamente cansado
- No estás absorbiendo los nutrientes necesarios para mantener un nivel óptimo de energía
- Siempre estás enfermando: constipados, gripes y demás
- Te encuentras más allá del estreñimiento
- Aparecen desajustes en tu piel: brotes de eczema, picazón…
- Sientes inflamación, principalmente en el área abdominal.
Detox de pensamientos y emociones
El cuerpo se nutre tanto de alimentos como de pensamientos y emociones y tan beneficiosos o tóxicos pueden resultar todos por igual. Así pues, cualquier detox debería contemplar una visión holística de cuerpo, mente y espíritu.
¿Qué entendemos por toxinas mentales?
A lo largo de la vida nos aferramos a unas creencias concretas sobre nosotros mismos. Estas creencias moldean la forma en que cada uno se identifica a sí mismo, creando los patrones de pensamiento. Éstos se convierten en el filtro a través del cual observamos y vivimos. A partir de estas creencias y experiencias personales es probable que nos volvamos adictos a determinados pensamientos recurrentes, que influyen o escriben el guión de nuestra vida.
Tristemente, estos pensamientos son, a menudo, auto-limitantes, denigrantes o simplemente erróneos, impidiéndonos vivir la vida que realmente nos merecemos. Nos condicionan a representar un determinado personaje con un guión delimitado, en lugar de convertirnos en el autor de la narrativa de nuestra vida.
Es momento de analizar tus pensamientos. Si encuentras algo parecido a “no soy lo suficiente bueno en”,”debería ser más inteligente para”, «siempre tomo las decisiones erróneas” o «la gente no me respeta”, es tiempo de «desintoxicarse» de tales pensamientos. Compara tus creencias limitantes con una camisa de fuerza. Si sientes que existen muchas ataduras que te impiden el libre movimiento, comienza a averiguar cómo lograr desatarlas.
Recuerda que los pensamientos negativos pueden dañar la salud. Una salud pobre y deficiente, también atrae, cual imán, a una variedad de juicios negativos.
La clave radica en trabajar la mente, en depurarla; eliminar los desechos de pensamiento y emoción. La meditación es sin duda una manera efectiva de comenzar a limpiar. Ayuda a indagar sobre aquello que se oculta en la caja de pandora.
Para los más instruidos y también para aquellos más decididos, un intenso detox emocional-espiritual es sin duda la meditación Vipassana. En versión más light, puedes optar por un retiro de silencio o programas detox de fin de semana. Esta última opción te puede ayudar a ser consciente de la necesidad de «resetear-te».
Pancha karma
Las medicinas ancestrales siempre han prestado mucha atención a los desechos acumulados en el organismo. Para ellas, el AMA (desperdicios o toxinas) son los responsables de muchos desajustes y enfermedades. La medicina Ayurveda incluye una práctica de limpieza denominada Pancha Karma. Este sistema emplea el sudor, las hierbas, los aceites y los masajes para purificar el cuerpo. Y no únicamente el cuerpo físico sino también el mental y espiritual.
Para la ciencia Ayurveda el cuerpo es un templo o vehículo del alma. El tratamiento Pancha Karma es utilizado como un medio para devolver a la mente a su estado sátvico y armonioso.
Tradicionalmente, el Pancha Karma se empleaba para preparar el cuerpo ante las alteraciones internas que acontecen con motivo del cambio del tiempo o de estaciones. Actualmente, se lleva a cabo cuando existe una enfermedad crónica, provocada por toxinas ambientales y / o un estilo de vida inadecuado. La enfermedad es a menudo la forma en que nuestro cuerpo demanda cambio.
Beneficios del Pancha Karma
El Pancha Karma actúa como previsor de enfermedades. Ajusta el organismo ante cualquier disfunción para que ésta no desemboque en enfermedad. Lo podemos denominar un detox ancestral que atrae a muchos practicantes por sus excelentes resultados de rejuvenecimiento.
Estas últimas semanas he tenido la oportunidad de estar en contacto con pacientes que están recibiendo tratamientos ayurvédicos, entre ellos Pancha Karma. Ya de por sí la palabra, en cierto modo, asusta. Y al profundizar en todos los procesos, algunos de ellos pueden resultar muy desafiantes.
Ninguno de los pacientes con los que he interactuado eran primerizos en la terapia. Todos ellos enaltecen las bondades del tratamiento, afirmando que, desde su primer Pancha Karma, han ido modificando y ajustando muchos aspectos de su vida. El efecto, dicen, «es increíble», se sienten más ligeros y equilibrados en todos los aspectos.
Desde mi perspectiva, ha percibido en ellos los efectos externos del tratamiento; principalmente, a través de la piel. Pieles cada día más radiantes, tersas, con más vitalidad, luminosidad y claridad. Pues bien la piel es el órgano espejo que traduce todo lo que acontece en el interior. Algunos de ellos, como parte del tratamiento, acompañan la terapia con la pérdida gradual de peso.
Pero exactamente ¿de qué va exactamente la terapia?
De forma esquemática, el Pancha Karma abre los canales energéticos a través de cinco técnicas de purificación que incluyen: Sneehana (ingesta de aceite), Virechana (depurador/purgas), Swedhana (sudoraciones), Bastil (enema) y Nasya (terapia nasal). Dependiendo de la constitución o Prakriti, el Pancha Karma adapta las técnicas o acciones a las necesidades de cada paciente. Los aceites corporales, la alimentación fundamentada en los cinco sabores y los masajes, actúan como complementos imprescindibles de la terapia.
Existe la posibilidad de realizar un auto-Pancha Karma casero y nutrirnos con la técnica milenaria de rejuvenecimiento. En un próximo post os lo cuento. Mientras, os dejo un mini plan detox de un día, realizado por una de las gurú del detox holístico, Deanna Minich. El plan completo lo puedes encontrar en su libro Whole detox.
Namaste!