Cómo encontrar el bienestar interior a través del Ayurveda.

17/11/2017 0 comenta

Gracias a una de las medicinas más ancestrales, la Ayurveda averiguarás cómo encontrar el bienestar interior de cuerpo, mente y espíritu.

Puede que hayas oído hablar del masaje Ayurvédico o bien de tratamientos rejuvenecedores ayurvédicos. O probablemente sea la primera vez que escuchas la palabra Ayurveda. Pero, te aseguro, que no va a ser la última. Pues el término Ayurveda está cada vez más presente en Occidente como etiqueta de “garantía”.

Ayurveda, la medicina que llega de oriente

Ayurveda es un sistema holístico de medicina, uno de los sistemas de salud más antiguos del mundo. Surgió y es practicado en India desde hace más de 5000 años. El término Ayurveda, que proviene del sánscrito, significa ciencia de la vida o longevidad.

Los Rishis (los conocedores de la realidad) fueron los receptores de la ciencia Ayurveda. Ellos establecieron que todo lo existente en el Universo, incluido cada ser humano, está formado de los mismos cinco elementos constitutivos (espacio, aire, fuego, agua y tierra). Cada uno de nosotros los posee en proporciones diferentes, en un equilibrio distinto.

Según el Ayurveda, la salud se mantiene gracias al equilibrio de tres energías sutiles conocidas como Vata-Pitta y Khapa. Éstas energías  conforman el prakriti de cada persona. Ellas configuran todas las formas de la materia (khapa), la fuerza y la dirección que las mueven (vata) y las transformaciones por las que pasan (pitta).

Conociendo las características inherentes a cada dosha o combinación de doshas, se puede mantener el equilibrio del organismo y permanecer sanos, felices y libres de enfermedad.  Asimismo, podemos averiguar como vamos a responder constitucionalmente a los estímulos externos que alteran el equilibrio de los doshas.

Los tres doshas: Vata, Pitta, khapa

Puesto que todas las formas de vida poseen estas cualidades, el objetivo del Ayurveda consiste en armonizar los doshas de tal modo que favorezcan el desarrollo físico, emocional y espiritual de la persona.

Los tratamientos ayurvédicos están dirigidos a cada persona en concreto no al trastorno. No obstante, siempre predominará un dosha (vata, pitta o khapa) o la combinación de dos (como vata-pitta, pitta-khapa, khapa-vata..).

Un principio fundamental del Ayurveda es que toda enfermedad es producto de una deformación del prakriti debida a factores físicos, mentales, conductuales o ambientales.

El cuidado diario según la Ayurveda incluye la dieta, el ejercicio, la meditación, la herbología y la terapia de rejuvenecimiento. Para poder aplicar un sistema adecuado de cuidado diario de salud es necesario conocer el Prakriti.

A mi me ha ayudado mucho conocer mi prakriti. He modificado la alimentación adoptanado la rutina de ejercicio físico adecuado a mis doshas. Pero, sobre todo, me ha ayudado en términos de cuidado de piel.

¿quieres averiguar tu Prakriti?

Únete a nuestra newsletter y recibirás el test de doshas junto al test de piel. Así podrás averiguar tu constitución o prakriti. En próximos post os iré contando más aspectos de la Ayurveda y para beneficiarte de ellos, es imprescindible que conozcas tu prakriti.

Shanti, shanti, olé.

Quizá te interese