Tu cara te habla- aprende a leer las pistas

24/11/2017 0 comenta

Aprende a leer tu salud porque tu cara te habla. ¿Qué ocurre si te digo que cada zona del rostro está asociada a un órgano vital y a una emoción? ¿Y si te menciono que arrugas específicas o signos nos pueden indicar la disfunción de algún órgano? Y es que nuestro rostro nos habla, más allá de decirnos si tenemos buena o mala cara.

La cara representa la salud y energía de una persona

Contemplarse en el espejo es un acto reflejo. Dudo que exista baño en Occidente que no posea, al menos, un espejo. Nos miramos al lavarnos la cara, cepillarnos los dientes, maquillarnos…Y lo hacemos varias veces al día y en varios espejos. Pero no nos paramos a pensar. Achacamos las arrugas o modificaciones del rostro a la edad.

Las medicinas ancestrales como la Ayurveda (India) o la tradicional China prestan mucha atención a los signos indicativos de la cara; empleándose el el rostro y la piel como herramienta para diagnosticar  cualquier desequilibrio interno. De acuerdo a estas medicinas, la cara representa la salud y la energía de una persona.  

Examinando el estado de la piel y la forma de la cara, se puede averiguar el estado físico, mental y emocional de una persona. Por ejemplo, los síntomas en la frente están asociados al colón  y se manifiestan en forma de angustia, preocupación, temor.

Por su parte, la nariz y las mejillas corresponden al intestino delgado y están relacionados con la ira, celos y frustración. La boca, el mentón y el cuello atañen al tórax y estómago, siendo signos indicativos de depresión, apego y sufrimiento.

La piel y especialmente la del rostro es donde se reflejan en primer lugar desajustes como el estrés, la falta de sueño, la deshidratación o los problemas digestivos.

Como guía para leer e interpretar aquello que la cara refleja, en la imagen,  un ejemplo de puntos asociados a lugares de la cara y seguidamente la explicación de cada uno de ellos.

Mapa para leer la salud a través del rostro:

  1. Las arrugas horizontales en la frente: nos indican un consumo excesivo de azúcar, grasa y líquidos. Están asociadas a preocupaciones.
  2. Arruga vertical del lado derecho: hígado débil.
  3. Arruga vertical del lado izquierdo: bazo débil.
  4. Surco horizontal profundo en la base de la nariz: propensión a las alergias; deseo sexual disminuido.
  5. Patas de gallo: mala vista (entrecerrar los ojos para ver mejor); hígado débil.
  6. Bolsas debajo de los ojos: retención de agua (problema renal). Ojeras de color púrpura: mala circulación.
  7. Zona sensible en el centro de las mejillas: congestión de los senos nasales; problemas digestivos.
  8. Punta de la nariz roja: trabajo excesivo del corazón.
  9. Arruga vertical profunda al lado de la boca: debilidad del sistema reproductivo.
  10. Arrugas de la risa muy prominentes: problemas de páncreas; diabetes.
  11. Arrugas verticales sobre el labio superior: tabaquismo; falta de actividad sexual.
  12. Manchas en los labios: blancas (parásitos en el colon); azules o púrpuras (mala circulación a causa del estreñimiento); manchas oscuras (problemas de colon).
  13. Papada: tiroides lenta y débil.
  14. Anillo alrededor del iris: colesterol elevado.
  15. Vena temporal prominente: presión lateral elevada; ira, angustia.
  16. Línea maxial desigual: articulación temporomandibular.
  17. Surco vertical profundo en el mentón: sufrimiento; frustración; fuerte deseo sexual.

Espero que, a partir de ahora, de vez en cuando, dediques un par de minutos a leer tu cara. No olvides que tu cara te habla y es el espejo del alma (y de la salud).

Shanti Shanti Ole.

Quizá te interese